domingo, 18 de mayo de 2008

iPod Amarok


Tengo un iPod 30G (del cual estoy muy contento, por cierto) y uno de las primeras cosas qué pensé cuando migré a Ubuntu fue: y ahora cómo voy a pasar mis canciones al iPod? Una de las soluciones que encontré (y por lo que he leido, la mejor) es Amarok; aun sigo aprendiendo cosas nuevas con él, y tiene opciones muy interesantes.
Para añadir el ipod a Amarok, una vez conectado el ipod me fui a la carpeta /media y ahí encontré que el dispositivo se llamaba hechizo (el nombre que le he puesto al ipod); luego abrí Amarok, fui a Preferencias > Configurar Amarok y a Dispositivos de Medios; cuando pinchaba sobre Detectar automaticamente los dispositivos, no me lo detectaba, por tanto añadimos un dispositivo: Dispositivo de medios Apple iPod, el nombre el que deseemos y el punto de montaje, en mi caso, /media/hechizo.

jueves, 15 de mayo de 2008

Sin sonido en videos youtube desde firefox


Con la versión de firefox incluida en Ubuntu 8.04 (firefox 3.b5), hay muchos complementos que utilizaba en firefox 2 y que ahora no van; uno de ellos por ejemplo era la barra de google; por tanto decidí desinstalarlo e instalar el firefox 2, pero no me aparecía en español, y tuve algún problema. El caso es que finalmente volví a firefox 3b5 (al final encontré complementos interesantes que funcionan, como Googlebar Lite). Sin embargo cuando abrí un vídeo de youtube, el sonido no me iba (antes si lo hacía). La solución que encontré fue instalar un paquete: sudo apt-get install libflash-mozplugin.

domingo, 11 de mayo de 2008

Primeras instalaciones en Ubuntu

A continuación hago una lista con las primeras instalaciones que he realizado en mi nuevo sistema Ubuntu 8.04:
  1. camorama : aplicación que utilizo para el visionado de mi webcam
  2. sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras : la instalación limpia de Ubuntu no incluye plugins para mp3, dvd, divx, wma... java... Este pack lo incluye.
  3. vlc : Reproductor de vídeo.
  4. Avant Window Navigator : Barra inferior con iconos al estilo Mac; lo pruebo por primera vez, a ver que tal el resultado. Para instalarlo: Aplicaciones > Añadir/Eliminar, ahi deberás buscar Avant Window Navigator
    Aplicaciones > Accesorios > Avant Window Navigator y lo podremos configurar en Sistema > Preferencias > AWN Manager. Sistema > Preferencias > Sesiones y en la pestaña Programas de inicio añadimos lo siguiente:
    Nombre: AWN Orden: avant-window-navigator Aparte le he añadido el siguiente tema: http://rapidshare.com/files/71511920/Transparent.tgz.html
  5. xmms : este reproductor de mp3 al estilo winamp lo utilizaba en la anterior versión de Ubuntu, sin embargo en este no se incluye en los repositorios, según he leído porque utiliza librerías anticuadas; probé algunas alternativas como Audacious, pero no me han convencido, así que busqué el paquete en internet, lo bajé y lo instale.
  6. amarok : indispensable, sobre todo si tienes ipod. Para poner en español tanto la aplicación Amarok como el resto que estén pensadas para kde, debemos bajarnos los siguientes paquetes: sudo apt-get install language-pack-kde-es-base language-pack-kde-es
  7. k3b : el programa para grabación de cds/dvds que utilizo.
  8. Software básico para compilación: sudo aptitude install build-essential
  9. LAMP (linux apache mysql php): sudo aptitude install apache2 ,sudo aptitude install php5 , sudo aptitude install libapache2-mod-auth-mysql php5-mysql , sudo aptitude install mysql-server , sudo aptitude install phpmyadmin (hay un problema cuando se instala desde los repositorios, después de instalarlo hay que hacer un enlace simbólico desde /usr/share/phpmyadmin hacia /var/www/phpmyadmin sudo ln -s /usr/share/phpmyadmin /var/www/) Ó directamente Sistema >> Administración >> Gestor de paquetes Synaptic y una vez ahí, Editar >> Marcar paquetes por tarea >> LAMP Server.
  10. Fuentes de Microsoft: para poder utilizarlas en las aplicaciones.
  11. amule : gestor de descargas.
  12. sudo apt-get install libk3b2-extracodecs : con este paquete, entre otras cosas, podremos grabar con k3b directamente de mp3 a audio; seguramente no estuviera incluido por defecto por temas de licencias.
  13. filezilla : cliente de ftp.
Iré poniéndo más programas que vaya utilizando.

(Nota: he encontrado una buenísima página con 100 aplicaciones indispensable para Ubuntu, separadas por categorías. Os dejo el enlace aquí)

sábado, 10 de mayo de 2008

Ubuntu 8.04 Hardy Heron


Hoy he actualizado mi sistema Ubuntu; bueno, primeramente he actualizado desde la versión 7.10 (update-manager -c), pero como había alguna cosilla que no funcionaba correctamente, decidí hacer una nueva instalación. Realicé una copia de seguridad de mi carpeta personal, sin embargo no me hubiera hecho falta, puesto que me la ha mantenido :) Ahora iré instalando todo lo que tenía, por tanto iré comentando los pasos que voya dando.
Por ahora entre los cambios que he visto: un fondo de escritorio distinto, nuevos iconos para actualizaciones y operaciones de copiado en el disco duro, herramienta de búsqueda tracker, firefox 3 beta 5 (por lo poco que lo he usado a mejorado a nivel de interfaz; los tipos de letras están mejorados). Lo primero que he hecho ha sido instalar el plugin de flash, y ha ido a la perfección.
Por cierto, el número de la versión de Ubuntu corresponde con el año y el mes en el que aparece la versión.