viernes, 8 de agosto de 2008

Instalar Google Gadgets

Añadimos las siguientes entradas en la lista de repositorios mediante el comando sudo gedit /etc/apt/sources.list :
deb http://ppa.launchpad.net/googlegadgets/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/googlegadgets/ubuntu hardy main
Actualizamos los repositorios:
sudo apt-get update
Instalamos meditante sudo aptitude install google-gadgets
Para acceder a los gasgets de google, tecleamos el comando ggl-gtk.
Para que se arranquen al iniciar el sistema nos vamos a Sistema>Preferencias>Sesiones y añadimos una sesión poniendo en el campo "orden" el comando ggl-gtk.

domingo, 3 de agosto de 2008

Gestor de conexiones Wicd

Uno de los mayores problemas que he tenido en Ubuntu ha sido con el gestor de conexiones inalámbricas que incluye por defecto (network manager): la conexión a veces no me la encontraba, otras veces se desconectaba y me tocaba reiniciar para que me encontrara la conexión... Gracias a un compañero de trabajo conoci un programa qué, de momento, parece que me va mucho mejor: wicd; sin embargo tuve algún problema, ya que no me arrancaba, pero googleando encontré la solucion.
Para instalar la aplicación debemos editar los repositorios:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Añadimos al final del fichero la siguiente línea:
deb http://apt.wicd.net hardy extras (hardy en mi versión de Ubuntu, habría que sustituir esa palabra por la correcta: dapper, edgy, feisty, gutsy, hardy)
Actualizamos los repositorios e instalamos:
sudo apt-get update
sudo aptitude install wicd
Durante la instalación se nos desinstala network manager.
Para arrancar Wicd: Aplicaciones>Internet>Wicd
Para que el icono sea lanzado al inicio: Sistema>Preferencias>Sesiones y añadimos un programa de inicio con la siguiente información:
Nombre: Wicd
Orden: /opt/wicd/tray.py
Comentario: Applet tray wireless

El problema que tuve fue que la primera vez (al terminar de instalar) me arrancó perfectamente, pero una vez que reinicié ya no me iba (me había quedado sin conexión!!! no podía abrir esta aplicación y se habia desisntalado el network manager!). La solución que encontré fue borrar algún fichero de configuración (que debía estar corrupto):
probar a borrar /opt/wicd/data/wired-settings.conf mediante sudo rm /opt/wicd/data/wired-settings.conf; si con esto no va, podemos probar también /opt/wicd/data/wireless-settings.conf de forma similar. Luego ejecutamos:
sudo /usr/lib/wicd/wicd-daemon.py
sudo /usr/lib/wicd/wicd-client.py

Una vez todo instalado y probado que funciona correctament, podremos quitar la entrada de network manager en Sistema>Preferencias>Sesiones.