jueves, 26 de marzo de 2009

dpkg

El comando dpkg es el encargado de la gestión de paquetes de Debian.
- Instación de archivos .deb
Los archivos .deb son aplicaciones distribuidas en paquetes para Debian. Son como los msi de Windows. Para instalar: sudo dpkg -i loquesea.deb
- Información sobre el paquete
dpkg -I loquesea.deb
- Saber a qué paquete pertenece un archivo
dpkg -S ejemplo.cfg
- Conocer los paquetes intalados
dpkg -l
- Reconfigurar un paquete sin reinstalarlo:
dpkg-reconfigure paquete

miércoles, 25 de marzo de 2009

Sincronizador Conduit

Leyendo noticias sobre aplicaciones para Ubuntu, encontré esta que sirve para sincronizar. ¿Qué sincroniza? Pues por lo que acabo de ver nada más instalarlo puede sincronizar de todo -o casi-:
carpetas, arvhivos, google calendar, mails de google, imágenes, youtube...
Lo dicho, casi de todo.

Capturador de pantallas Shutter

Shutter es una gran aplicación que nos permite capturar pantallas, secciones, ventanas... Anteriormente este programa se llamaba Gscrot. Su instalación es muy sencilla:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
añadimos al final del fichero la siguiente línea:
deb http://ppa.launchpad.net/shutter/ppa/ubuntu hardy main
actualizamos:
sudo aptitude update
instalamos:
sudo aptitude install shutter

domingo, 22 de marzo de 2009

FreeRapid Downloader

Para la gestión de descargas de archivos de RapidShare empece utilizando una aplicación llamada Tucan, con nulo éxito. Posteriormente escuché comentarios sobre las maravillas de JDownloader, pero tampoco fui capaz de conseguir un solo archivo, aparte de los errores que presentaba la aplicación. Seguí buscando por internet buscando alguna aplicación para estas descargas y cuando ya pensaba que no habría nada que me satisfaciera, encontré esta -hasta ahora- maravilla: FreeRapid Downloader. Es una aplicación desarrollada en Java; la podemos descargar desde la web oficial.
Para ejecutar la aplicación necesitamos tener instalado Java6. Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el archivo frd.jar y elegimos Abrir con Sun Java 6 Runtime.

martes, 10 de marzo de 2009

Problemas con reproduccińo de vídeo

Durante algún tiempo tuve problemas con la reproducción de vídeo; algunas veces, se me congelaba la imagen (la pantalla completa), pero no el sonido, y me tocaba apagar con el botón de apagado del equipo. Probé con varios reproductores, pero con todos me pasaba, de forma "aleatoria"; como curiosidad, si la primera vez que reproducía un vídeo desde que encendía el sistema me iba bien, ya podía reproducir todos los que quisiera que me iban todos bien.
Para solucionarlo, después de probar diferentes configuraciones, la única forma que me ha resultado ha sido...
... instalar la última versión de vlc player (0.9.8a) Grishenko y...
... dentro de vld, en herramientas>preferencias>video elegir cómo salida de vídeo: "Salida de vídeo X11".

domingo, 1 de marzo de 2009

M.A.M.E

Tenía un cd en el que había recopilado hace años algunos de las mejores Roms de máquinas recreativas; al verlo me entraron ganas de jugar a algunas de ellas, así que decidí instalarme el emulador MAME en Ubuntu:
sudo apt-get install xmame-common
Para instalar la interface gráfica debemos descargar el siguiente paquete:
wget http://surfnet.dl.sourceforge.net/sourceforge/gxmame/gxmame_0.35beta2-1_i386.deb
Ahora solo quedaría configurar los directorios de las roms.

Configuraciones:
  • Cuando cargaba alguna rom, me aparecía un puntero de ratón en pantalla, que no podía quitar. Para eliminarlo, dentro de las Preferencias, en Pantalla marcamos Utilizar Lineas de Trazo.
  • Para que aparezca a pantalla completa, dentro de Preferncias, en Renderizado marcamos Pantalla Completa y Auto Resolución.
  • Para que aparezca el juego ocupando toda la pantalla, dentro de Preferncias, en Efectos podemos probar el que más nos guste, yo por ejemplo configuré hq2x; después de esto, me volvía a aparecer el puntero del ratón durante el juego; para quitarlo lo que hice fue desactivar la opción comentada anteriormente, probar el juego, y después volverla a marcar.