domingo, 15 de noviembre de 2009

Ubuntu 9.10: Un gran suspenso

Si hace unos días, tras la instalación y con las primeras impresiones, daba a Ubuntu 9.10 una buena nota y hacia olvidarme de las limitaciones con las que me encontré en Ubuntu 9.04, a día de hoy debo suspender a la nueva versión por un gran problema: no puedo grabar ni con Braseo, ni con k3b, ni con Nero, ni con ninguna otra aplicación que haya probado. Buscando he encontrado muy poca información al respecto, pero por lo visto no he sido el único que ha tenido este problema. Esto hizo que ayer pasar a Kubuntu 9.10 para probar, con el mismo resultado, y hoy de nuevo a Ubuntu 9.10. Un desastre.
Cuando pasé de Windows a Ubuntu lo hice cansado de la perdida de tiempo que suponía el estar arreglando cosas y ante la frustración que supnía el ver como las cosas no funcionaban como debían; busco un sistema que simplemente funcione. Para mi próximo equipo ya tengo hecha la elección.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Conocer la ruta de una aplicación

Para conocer el path de una aplicación o comando que ejecutamos desde un terminal:
type nombreAplicación

Catalogador de Gnome: No recomendado

He creado una nueva etiqueta para este tipo de aplicaciones que por diversas razones no recomendos. Una de ellas el Catalogador de Gnome, que en unos primeros instantes llamó mi atención para poder tener las capturas de las imágenes que tengo en cds almacenados y así buscarlos fácilmente; de forma similar para las películas. Creé mi propio catálogo de cds, fui almacenando las capturas y cual es mi sorpresa cuando veo que empieza a volverse loco con el uso y me asigna miniaturas a otros ficheros que no tienen nada que ver. Y luego la imposibilidad de borrar cd catalogados.
Lo que me gusta de Ubuntu (y Linux) es que ofrecen una plataforma para que las cosas puedan funcionar bien; pero luego encontrar aplicaciones que funcionen bien lleva su tiempo, y eso es lo que menos me gusta.

OpenShot: Mi primer "virus" en Ubuntu

Ayer encontré una página con recomendaciones de aplicaciones para instalar en Ubuntu 9.10. Una de ellas era OpenShot Video Editor, que según leí era una aplicación sencilla para la edición de vídeo. La instalé, pero al arrancarla la aplicación se colgaba.
Cual fue mi sorpresa cuando hoy no podía ver divx, xvid y otros muchos formatos de vídeo. Ni siquiera con vlc se veían!
Como había instalado diversas aplicaciones, no sabía el origen del problema, reinstalé los restricted-codec, el vlc... Y el problema seguía.
Entonces comencé mi búsquede por google, hasta que leí que el problema provenía de OpenShot; y no solo se solucionaba con la desinstalación de la aplicación! Había que eliminar unas librerías que utiliza y reinstalar ffmpeg.
En conclusión, para evitar todos estos problemas, no instalar OpenShot.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Thumbnails en Nautilus

El primer problema que he encontrado en este sistema es que no generaba la vista previa de los vídeos en Nautilus.
Instalé los codec de restristed, y seguía el problema.
La solución que encontré fue la siguiente:
cd $HOME/.thumbnails/fail/gnome-thumbnail-factory/
rm *
Reiniciamos Nautilus y a disfrutar.

Ubuntu 9.10, primeras impresiones

Hace unos días instalé la nueva versión de Ubuntu, la 9.10 o Karmic Koala. De momento estoy instalando las aplicaciones en el poco tiempo del que dispongo, pero -al contrario que con la anterior versión- la primera impresión es bastante buena.
Para empezar, al fin puedo volver a poner los efectos visuales al nivel Extra y que me vaya ligero el equipo! (en 9.04 lo tenía que poner sin ningún tipo de efecto!).
El grub (el gestor de arranque) ha cambiado por grub2, y por lo que he visto, se pueden incluir imágenes (investigaré).
El sistema ararnca en menos tiempo, y eso siempre es de agradecer.
La interfaz gráfica me parece más agradable (aunque eso va sobre gustos).
El gestor de redes parece bastante mejorado.
El centro de software de Ubuntu permite instalar con una interfaz más amigable que el synaptic.
El nautilus muestra iconos de carpetas más "chulos".
Bueno, en general noto el sistema mucho mejor, más ligero.
He encontrado un algún problemilla (sin apenas importancia y fácil de solucionar) que comentaré en post, pero la primera impresión sobre Ubuntu 9.10, repito, es muy buena.