miércoles, 25 de mayo de 2011

Grabar el escritorio y subirlo a Youtube

Con la aplicación recordMyDesktop podemos grabar el escritorio de una manera muy sencilla; incluso podemos grabar solo una parte. Esta aplicación genera un fichero de salida con extensión ogv, que no puede ser subido directamente a youtube.
Para la conversión, utilizo ffmpeg pero teniendo en cuenta...
ffmpeg -i in.ogv out.flv <- esta fichero de salida tenía poca calidad y no permitía leer correctamente algunas letras.
ffmpeg -i in.ogv -sameq out.flv <- con -sameq se usa la misma calidad, pero el fichero de salida es de un gran tamaño.
ffmpeg -i in.ogv -qmax 8 out.flv <- esta de momento es la mejor configuración que he encontrado para hacer la conversión.
Para más información sobre ffmpeg: http://www.ffmpeg.org/ffmpeg-doc.html
Otra opción es comprimir el vídeo con mencoder:

mencoder -ovc lavc in.ogv -o out.flv
La opción -ovc es para el codec que se va a utilizar:
-- copy – simplemente lo copia si recodificar
-- frameno – especial para archivos solo audio
-- raw – video sin compresion
-- nuv – video nuppel
-- lavc – codecs libavcodec codecs – la mejor calidad
-- vfw – VfW DLLs
-- qtvideo – QuickTime DLLs
-- xvid – codificación XviD
-- x264 – codificación H.264

jueves, 19 de mayo de 2011

Sincronizar Calendarios gmail en Thunderbird

Aunque esta entrada no es sobre Ubuntu, tiene su utilidad puesto que es interesante sincronizar los calendarios de google y tenerlos en el cliente de correo:
Necesitamos  Lightning y después Provider for Google Calendar.
Una vez instalados los complementos, nos vamos a nuestra cuenta de Google Calendar y en configuración (debajo de los nombres de los canlendarios) accedemos Configuración. Luego pinchamos en cada uno de los calendarios que deseemos importar, y en la zona de Dirección del calendario, copiamos el enlace del xml. Este enlace es el que deberemos introducir al añadir un nuevo calendario de tipo Gmail en el Thunderbird (calendario en red).

jueves, 12 de mayo de 2011

Configurar Thunderbird para dejar los mails en el servidor

Si deseamos que los mensajes de una cuenta de correo no desaparezcan del servidor, y así poderlos ver o bajar desde otro lugar, debemos ir a las propiedades de la cuenta (Edit -> Account Settings) y en la opción Server Settings marcamos la casilla Leave Messages on Server.

martes, 10 de mayo de 2011

Compartir carpetas con VirtualBox

El primer paso es instalar las "Guest Adittions" desde la opción: Dispositivos->Instalar Guest Adittions. El sistema descargará una imagen que cargará automáticamente en la unidad de cd y habrá que ejecutar. Una vez instalado, reiniciamos.
Ahora en Dispositivos vamos a "Carpetas Compartidas" y elegimos la carpeta que deseamos compartir.
Si la maquina virtualizada es Linux, puedes compartir carpetas si activas el directorio compartido desde las opciones de VirtualBox y luego desde el sistema virtualizado ejecutas:

sudo mount -t vboxsf NOMBRE_CARPETA_COMPARTIDA DIRECTORIO_DONDE_MONTAR

domingo, 8 de mayo de 2011

LibreOffice y Unity

Para que la aplicación LibreOffice quede integrada y muestre los menús en la barra superior, debemos instalar:
sudo apt-get install lo-menubar

Para traducir la aplicación al español:
sudo apt-get install libreoffice

Añadir diccionario español:
wget http://extensions.services.openoffice.org/e-files/2979/3/es_ES.oxt
Luego abrimos alguna aplicación LibreOffice, y vamos a Herramientas>Administrador de Extensiones, y añadimos este archivo que acabamos de descargar.

Configurar Unity

Para poder configurar Unity, debemos instalar la aplicación de compiz que nos permita, entre otras cosas, realizar esta tarea. Para ello vamos al Centro de Aplicaciones, buscamos ccsm e instalamos. Para abrir esta aplicación, podemos escribir compiz en el dash y abrir la aplicación.
La configuración de Unity la podemos encontrar dentro de la sección Escritorio.