domingo, 26 de abril de 2009

Paso a Ubuntu Jaunty

Pues después de casi un año con Ubuntu 8.04 y a pesar de los buenos resultados que me dio este sistema, he decidido pasarme a Unbuntu 9.04.
Después de varios días haciendo copias de seguridad "por si las moscas", me pongo a instalar. Al principio un poco liado con el tema de las particiones, no vi las opciones del todo claras, así que ante la duda me decidí a hacerlo de forma manual, seleciono la misma partición que la que tenía para 8.04, le pongo el punto de montaje "/" pero sin formatear la partición; creo un usuario con el mismo nombre que el que tenía en 8.04 y cuando termina la instalación... sorpresa, todas mis carpetas están intactas, incluso la configuraciones de algunas aplicaciones como firefox. El fondo de pantalla que tenía también me lo mantiene.
Aun es pronto para analizar esta versión del sistema, pero a simple vista veo que el arrance tarda considerablemente menos. Y el sistema en sí parece que le cuesta más, no va tan fluido, pero también es que le estoy metiendo mucha caña haciendo varias tareas a la vez.
Ahora, a instalar las aplicaciones que utilizaba anteriormente.

domingo, 12 de abril de 2009

Navegador Opera

Para instalar este navegador web, podemos descargarlo desde la web para la versión de Ubuntu que tengamos:
http://www.opera.com/browser/download/?os=linux-i386&list=all
Descargamos el paquete .deb e instalamos.

Instalar t-weak

Gracias a este software podemos configurar fácilmente Ubuntu.
Para instalar (en hardy):
Añadimos al fichero de fuentes (/etc/apt/sources.list) las siguientes entradas mediante sudo gedit /etc/apt/sources.list
deb http://ppa.launchpad.net/tualatrix/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/tualatrix/ubuntu hardy main
Validamos la firma del repositorio mediante:
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com FE85409EEAB40ECCB65740816AF0E1940624A220
Por último...
sudo aptitude update
sudo aptitude install ubuntu-tweak
La aplicación la encontraremos en Aplicaciones>Herramientas del sistema

viernes, 3 de abril de 2009

vimdiff, compara archivos en consola

Descubrí hace unos días esta aplicación basada en vim que permite hacer una comparativa de 2 ficheros desde la consola. Su uso es muy sencillo: vimdiff archivo1 archivo2