domingo, 15 de junio de 2008

Desactivar el check disk al inicio con fstab

Sin saber por qué, últimamente cuando iniciaba el sistema se hacía un check de la partición de Ubuntu, que tardaba algún tiempo, y después no me ejecutaba el entorno gráfico, imagino porque encontraba algún error. Para evitar esto, me tocaba saltarme este proceso pulsando Esc. Busqué cómo saltarme el check al iniciar y me encontré con fstab, un fichero que se encuentra en la carpeta /etc y en el que se guardan los datos sobre el montaje de los dispositivos físicos. Podemos ver este fichero mediante cat /etc/fstab. Los valores para cada dispositivo son:

file system: Sistema de archivos; he visto en internet que en algunos ficheros aparece algo así cómo /dev/hdaX; en mi caso aparece una clave del tipo UUID=xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx ; esta clave identifica de forma única a ese dispositivo o partición.
mount point: Punto de montaje, donde se monta la partición, por ejemplo / ó /media/loquesea.
type: Tipo de la partición, por ejemplo ext3 o ntfs.
options: Diferentes opciones, por ejemplo para permisos sobre esa partición.
dump: Esta opción es para errores reportados por el sistema de ficheros; sus valores pueden ser 0 ó 1.
pass: Esta opción sólo puede tener los valores 1 (activado) o 0 (desactivado); si está a 1, el sistema realiza una comprobación cada X veces desmontado ese dispositivo, o cuando ha sido desmontado de forma incorrecta.

Para mi partición linux tenía el valor del pass a 1, lo cambié a 0 y evité que se hiciera el chequeo al iniciar, aunque lo que habría que investigar es por qué hace ese chequeo (si es por que desmonta mal la partición).

No hay comentarios: